Desde ayer, 14 de noviembre, El Partido Comunista de
España presenta su campaña contra la precariedad “En defensa de un trabajo y una
vida digna” con CIBERACCIÓN en Twitter y en Facebook.
La campaña que tiene por objetivo la lucha contra el modelo laboral y social de
precariedad que el neoliberalismo está imponiendo al dictado de los organismos
internacionales para seguir acumulando riqueza una minoría que hoy se sitúa en
las élites económicas y políticas con expolio y la explotación de la mayoría
social y la clase trabajadora.
martes, 15 de noviembre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
El feminismo, una revolución pendiente
Jornadas en Ponferrada el 22 de octubre
“Las mujeres comunistas queremos que nuestro partido sea un espacio de referencia para el resto de las mujeres en la lucha contra el capitalismo y el patriarcado”.
El próximo sábado tendrá lugar en Ponferrada (León)
la jornada:
la jornada:
Organizada por la
Secretaría de la Mujer del Partido Comunista de Castilla y León.
La jornada contará varios talleres y conferencias, destacando el taller de micromachismos a cargo de Virginia Carrera, experta en estudios de género, así como la ponencia “Los hombres y la lucha feminista” del periodista Sebastián Freijomil. Del mismo modo, se contará con la con la intervención de Eva Palomo, Doctora por la Universidad Rey Juan Carlos, y su exposición “Feminismo para principiantes. Conceptos básicos”.
viernes, 14 de octubre de 2016
Mañana, 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales
Las mujeres rurales dependen en su mayoría de los recursos naturales y la agricultura para subsistir, y representan una cuarta parte del conjunto de la población mundial. En los países en desarrollo, las mujeresrurales suponen aproximadamente el 43 por ciento de la mano de obra agrícola y producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos disponibles, por lo que sobre ellas recae la gran responsabilidad de la seguridad alimentaria. Teniendo en cuenta que el 76 por ciento de la población que vive en la extrema pobreza se encuentra en zonas rurales, garantizar el acceso de las mujeres rurales a recursos agrícolas productivos empodera a las mujeres y contribuye a reducir el hambre y la pobreza en el mundo.
El PCE apoya las movilizaciones contra el TTIP y el CETA
Estos acuerdos se perfilan como el impulso a una norteamericanización de Europa, un ataque contra todo derecho social en un marco de duros recortes salariales y de destrucción de las condiciones de vida de la mayoría social.
sábado, 10 de septiembre de 2016
¡Ven a la Fiesta, ven al PCE!
Ya estamos ante una nueva edición
de la Fiesta PCE
16 a 18 de septiembre
2016. San Fernando de Henares (Madrid)
Estimados/as camaradas:
Ya estamos ante una nueva edición de la Fiesta del PCE, que se celebrará los próximos días 16, 17 y 18 de septiembre, en San Fernando de Henares, dónde la hemos venido realizando los últimos años.
Aunque la Fiesta siempre ha sido y sigue siendo uno de los actos políticos y lúdicos más importantes del Partido, este año adquiere una mayor transcendencia dada la coyuntura política y social que vivimos.
Por tanto, la Fiesta del PCE será el marco idóneo para el debate y análisis de la situación política y electoral. Debe servir, al mismo tiempo, para impulsar la tensión social, reflexionando sobre el papel que tememos que jugar los y las comunistas y la izquierda, en general, para ganar la hegemonía ideológica.
lunes, 29 de agosto de 2016
Centella y Garzón inaugurarán hoy lunes el encuentro ideológico sobre la propuesta comunista ante el cambio en España
Isabel Salud,
diputada de IU, moderará el Encuentro
Centella, la diputada Isabel Salud y Alberto Garzón
inaugurarán hoy lunes la Universidad de Verano del PCE sobre la propuesta del
PCE ante el cambio en España
El Partido Comunista de España celebrará, del 29 al 31 de agosto, su Universidad de Verano que, con el título “La propuesta del PCE ante el cambio en España”, se inaugurará con una mesa redonda sobre “La izquierda tras el 26J. Entre la recomposición de las clases dominantes y la recuperación del conflicto social” a cargo de José Luis Centella, Secretario General del PCE, Isabel Salud, diputada de IU y Alberto Garzón, Coordinador Federal de IU.
Antes del inicio de la mesa redonda Centella y Garzón harán declaraciones a los medios.
La apertura del encuentro, al que está invitado la prensa, será hoy lunes 29 en la sede del PCE (calle Olimpo 35), comenzará a las 11:00h y estará moderado por la diputada de IU y miembro de la Comisión Permanente del PCE Isabel Salud.
El Partido Comunista de España celebrará, del 29 al 31 de agosto, su Universidad de Verano que, con el título “La propuesta del PCE ante el cambio en España”, se inaugurará con una mesa redonda sobre “La izquierda tras el 26J. Entre la recomposición de las clases dominantes y la recuperación del conflicto social” a cargo de José Luis Centella, Secretario General del PCE, Isabel Salud, diputada de IU y Alberto Garzón, Coordinador Federal de IU.
Antes del inicio de la mesa redonda Centella y Garzón harán declaraciones a los medios.
La apertura del encuentro, al que está invitado la prensa, será hoy lunes 29 en la sede del PCE (calle Olimpo 35), comenzará a las 11:00h y estará moderado por la diputada de IU y miembro de la Comisión Permanente del PCE Isabel Salud.
domingo, 31 de julio de 2016
Recordar a Menese
- El gran Menese, el de la voz directa y franca, indispensable
- Elevan monumentos funerarios de humo en los medios del sistema, aunque muy pocos aluden a su condición de comunista.
Había varios homenajes inminentes dedicados a José Menese,
que han llegado tarde. También Menese pensaba vivir siempre un día más. Pero no
ha sido posible y ha muerto acompañado de la soledad, como decía su gran disco De las soledades vengo… Se había
dicho que un comunista es aquel que nunca está solo. Tras las últimas fases del
capitalismo, realmente un comunista es aquel que sabe estar solo. Resistir.
Mantener la coherencia.
sábado, 9 de julio de 2016
“La República como base de un proyecto de nuevo país”
Pasado ya el
momento electoral, creo que es el momento oportuno para la puesta en marcha de “LA
REPÚBLICA COMO BASE DE UN PROYECTO DE NUEVO PAÍS” https://republicanuevopais.wordpress.com/ el objetivo de esta
plataforma digital, no es otro que el de reflexionar de manera colectiva, con
todas y todos los que lo crean necesario, en torno a la forma de Estado y
actualizar el ideario republicano, situando la necesidad de superar la
Monarquía como condición imprescindible para conquista una auténtica
democracia.
viernes, 24 de junio de 2016
Vota por la clase trabajadora, vota Unidas/os Podemos
#SumamosParaMultiplicar
vota por la clase trabajadora, vota #UnidosPodemos
#LaSonrisaDeUnNuevoPaís
PCA #LosPedroches
vota por la clase trabajadora, vota #UnidosPodemos
#LaSonrisaDeUnNuevoPaís
PCA #LosPedroches
jueves, 19 de mayo de 2016
Algunos somos comunistas por Alberto Garzón
El comunismo se
ha puesto de moda. No del modo que predijeron Marx y Engels en el Manifiesto
Comunista, pero sí de alguna forma tal que ha provocado que las tertulias
políticas, en los grandes medios de comunicación o fuera de ellos, vuelvan a
debatir sobre esta tradición política. Es más, tres partidos políticos -PP,
Ciudadanos y PSOE- agitan ahora la bandera del anticomunismo con objeto de
atacar las posiciones políticas de la alianza entre Podemos, IU, EQUO y las
confluencias. Suena a burda y recurrente maniobra para usar el miedo como arma
electoral, pero esta vuelta a las viejas consignas reaccionarias no deja de ser
sintomática.
jueves, 12 de mayo de 2016
Encuentro Andaluz de Solidaridad con Palestina
13, 14, 15 de mayo21016. Córdoba
Este fin de semana en Córdoba, se celebrará el encuentro andaluz de solidaridad con Palestina, te invitamos a participar y difundir esta actividad.
Destacamos la
conferencia inaugural a cargo de:
Ahmad Jaradat
Coordinador de movimientos sociales de AIC en Hebrón
Centro de visitantes de Córdoba
(junto al arco del
Triunfo Romano)
viernes 13 de mayo a las 19:30h
sábado, 7 de mayo de 2016
Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles el 28 de mayo con movilizaciones descentralizadas en todos los territorios del estado para reclamar Pan, Techo, Trabajo y Dignidad
El 22 de
marzo de 2014 millones de personas salieron a las calles exigiendo Pan Trabajo
y Techo en una marea humana por la dignidad y contra los recortes de derechos y
libertades, dos años después poco o nada ha cambiado y la tan manida
recuperación no llega a las clases populares.
Los datos desmontan la campaña de los gobiernos de la troika. En España tenemos unos índices de desempleo estructural que superan el 20% , un 40 % de las personas desempleadas no tiene cobertura económica, los salarios no suben sobre los índices pactados y se sitúan en límites de pobreza, hoy tener empleo no es sinónimo de una vida digna, los ERE´s y despidos están a la orden del día por los efectos de las Reformas Laborales del PSOE primero y del PP después, casi un millón de hogares no tienen ningún tipo de ingreso, la diferencia salarial hombre-mujer se sitúa cerca del 30 % y los empleos para la juventud son precarios y no facilitan un proyecto de vida.
La pobreza se sitúa en tasas del más del 30 % de la población afectando a la infancia de manera alarmante, esta situación lleva a que sigan echando a gente de sus casas, se corten los servicios básicos. La violencia machista se ha cobrado 32 víctimas, las mujeres son doblemente explotadas en el hogar y en el trabajo con los peores empleos y menos salarios.
Los datos desmontan la campaña de los gobiernos de la troika. En España tenemos unos índices de desempleo estructural que superan el 20% , un 40 % de las personas desempleadas no tiene cobertura económica, los salarios no suben sobre los índices pactados y se sitúan en límites de pobreza, hoy tener empleo no es sinónimo de una vida digna, los ERE´s y despidos están a la orden del día por los efectos de las Reformas Laborales del PSOE primero y del PP después, casi un millón de hogares no tienen ningún tipo de ingreso, la diferencia salarial hombre-mujer se sitúa cerca del 30 % y los empleos para la juventud son precarios y no facilitan un proyecto de vida.
La pobreza se sitúa en tasas del más del 30 % de la población afectando a la infancia de manera alarmante, esta situación lleva a que sigan echando a gente de sus casas, se corten los servicios básicos. La violencia machista se ha cobrado 32 víctimas, las mujeres son doblemente explotadas en el hogar y en el trabajo con los peores empleos y menos salarios.
viernes, 29 de abril de 2016
Manifiesto del PCE para el 1º de Mayo
Manifiesto del PCE para el 1º de Mayo.
Recuperar derechos, pasar a la
ofensiva
Somos los trabajadores y trabajadoras los que sufren las alambradas en la frontera huyendo de las guerras inventadas por el Capital para conseguir más beneficios; los que perdemos los ojos en las manifestaciones en defensa de la libertad, a manos de la represión de unos Gobiernos, que pretenden acallar las protestas contra las nefastas políticas del capital; las que sufrimos una desigualdad salarial, para aumentar los beneficios de las grandes empresas sin escrúpulos; los que soportamos unos contratos de trabajo por horas y mal pagados a pesar de su preparación; las/0s que tienen empantanados sus Convenios Colectivos, por culpa de las reformas laborales que lo único que buscaban era el abaratamiento de los salarios, facilitar los despidos y los recortes en derechos, para beneficio del sistema capitalista. Somos los trabajadores y trabajadoras los que pagan sus impuestos y no tienen sus cuentas en paraísos fiscales, impuestos de donde se sacan las subvenciones a las empresas y la banca. Somos las trabajadoras y trabajadores los que crean riquezas y el 1 de Mayo, es el día internacional del trabajo...
viernes, 22 de abril de 2016
Vuelve por primavera la Fiesta del PCA
Vuelve por
primavera la Fiesta del PCA
22, 23 y 24 de abril en Córdoba
El Partido Comunista de Andalucía celebra un año más
su fiesta anual en la ciudad de Córdoba. El recinto ferial de El Arenal vuelve
a acoger este encuentro cultural, político y musical de la izquierda andaluza.
La fiesta del PCA cumple 19 años y para celebrarlo contará en su escenario
central con la gran referencia del ska obrero, Banda Bassotti. Pero los
italianos, que actuarán el sábado 23 de abril, no serán los únicos que pisen el
escenario de la Fiesta.
Conciertos
La noche del viernes 22 estará animada por El Gato
López con su tributo a Ska-P y a quien acompañarán los cordobeses Eskombros
y Miguel Bueno and the Goods. Ya el sábado por la noche, además de Banda
Bassoti, se subirán al escenario de El Arenal los ya clásicos en las fiestas
del PCA, Los Tabernícolas.
martes, 12 de abril de 2016
Es tiempo de República

Manifiesto del PCE 14deAbril
El 14 de abril es un día de fiesta para quienes compartimos los ideales de libertad, justicia social, cultura y modernidad. Este año conmemoramos el 85 aniversario de la II República Española y lo hacemos en medio del debate sobre la conformación del Gobierno tras las elecciones del 20-D. Los resultados de las Elecciones generales presentan una situación parlamentaria que supone un cambio importante respecto a la pasada legislatura, donde el Partido Popular disfrutaba de mayoría absoluta, de manera que es posible configurar una mayoría parlamentaria con los Partidos que en su programa se comprometieron ante el electorado a derogar determinadas leyes, que el Partido Popular aprobó gracias a su mayoría absoluta. La realidad es otra muy distinta, el debate sobre estas posibilidades está siendo ocultado por el reparto de sillones o llamamientos a una pretendida estabilidad que tranquilice a los mercados.
El PCE siempre ha defendido la necesidad de unir a la izquierda en torno a un programa común de mínimos, por eso, allá donde sea posible, impulsaremos éstas y otras formas de unidad que permitan lograr ese objetivo. Pero para que ese programa sea posible, la ruptura con el régimen monárquico que sustenta el poder de la oligarquía empresarial y financiera debe ser un eje fundamental.
miércoles, 6 de abril de 2016
Homenaje en Andalucía a las Brigadas Internacionales (80 aniversario)
Información sobre visita a Córdoba y la zona de Valsequillo-La Granjuela de
familiares directos de los héroes internacionalistas de la XIV Brigada que
lucharon en el frente norte de la provincia. Los actos están organizados por la
Asociación de Amigos de los Brigadistas Internacionales, con la colaboración
del Foro por la Memoria de Córdoba.
El día 7, jueves, a las 8 de la tarde, tendrá lugar un acto de recepción de
los brigadistas junto al mercado Victoria, en el que deberíamos arropar con
nuestra presencia a los hijos y nietos (irlandeses la mayoría) de los
brigadistas que lucharon y murieron en estas tierras por la República.
Salud y República!!
domingo, 3 de abril de 2016
El PCE en contra de la prostitución infantil
Porque queremos acabar con la desigualdad, porque queremos cambiar las condiciones sociales y económicas que abocan a estas personas: mujeres, niñas y niños a la prostitución, la situación de esclavitud más salvaje del SXXI.
Debemos focalizar nuestros esfuerzos en acabar con la demanda. Hay prostitución infantil porque hay hombres de los países ricos que la demandan. Al igual que hay trata para la prostitución porque hay demanda.
Es una cuestión de clase, es una cuestión de desigualdad. Las mujeres y menores pobres quieren su dinero pero no su sexo. Es una violación remunerada y sistemática de estas personas.
domingo, 20 de marzo de 2016
La odisea de Lesvos, la vergüenza de Europa
- Europa bajo un falso manto de libertades y derechos pisotea la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- No atiende las obligaciones que tiene de conformidad con la Convención de Ginebra de 1951 de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados.
Ya conocíamos que la Unión Europea era desde el principio un instrumento al servicio de los poderosos. Pero con una situación económica y geopolítica cada día más adversa, se han ido derrumbando las pantallas de democracia que rodeaban el proyecto elitista de un Banco Central Europeo y una Comisión Europea que se deben a los intereses del capital. E imponen su proyecto con tal agresividad que ni siquiera les importa la imagen que de ellos tienen las clases populares europeas.
La vergüenza de Europa que bajo un falso manto de libertades y derechos pisotea la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 14.1 “en caso de persecución toda persona tiene derecho a buscar asilo, y disfrutar de él, en cualquier país”. Ante esto nos encontramos una Europa que militariza sus fronteras con Frontex o cierra el espacio Schengen o gasea a refugiados en los perímetros fronterizos o les requisa los objetos de valor (como sucede en Dinamarca).
sábado, 19 de marzo de 2016
Antonio Maíllo encabeza la delegación andaluza al XX Congreso del PCE
El PCA
propondrá al PCE la salida formal de la Europa del euro y una apuesta por la "Europa de los pueblos".
Aboga por una IU que abandone la forma de partido político para que se reconstruya sobre ‘el programa y la movilización social’ y para ello pedirá al PCE que recupere sus competencias.
El PCA quiere una IU horizontal y asamblearia, sin estructura burocrática ni cuotas de afiliados.
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo encabeza la única lista de delegados y delegadas presentada durante la Conferencia Andaluza del PCA para representar a la federación en el Congreso del PCE el próximo día 9 de abril en Madrid y que ha contando con apoyo el apoyo unánime, a excepción de una abstención, del total de 267 delegados y delegadas inscritos.
Aboga por una IU que abandone la forma de partido político para que se reconstruya sobre ‘el programa y la movilización social’ y para ello pedirá al PCE que recupere sus competencias.
El PCA quiere una IU horizontal y asamblearia, sin estructura burocrática ni cuotas de afiliados.
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo encabeza la única lista de delegados y delegadas presentada durante la Conferencia Andaluza del PCA para representar a la federación en el Congreso del PCE el próximo día 9 de abril en Madrid y que ha contando con apoyo el apoyo unánime, a excepción de una abstención, del total de 267 delegados y delegadas inscritos.
domingo, 13 de marzo de 2016
España, 30 años después, más OTAN que nunca
Treinta
años más tarde, el papel de España y del resto de la península en los
conflictos internacionales ha crecido exponencialmente.
El PCE,
con Gerardo Iglesias como secretario general, iniciaron una campaña a favor del
“No”, impulsaron la creación de una plataforma contraria a la militarización
definitiva de nuestro país. Se trataría de un germen de la futura Izquierda
Unida.

“¿Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS?”, cantaba todavía
Polanski y el Ardor, en plena movida española. A mediados de los años 80, la
Guerra Fría era ya un burdo rumor, si se tiene en cuenta la intensidad de las
dos décadas anteriores; sin embargo, se hablaba de Segunda Guerra Fría porque
el potencial atómico era mayor que nunca. Faltaba poco, eso sí, para la caída
del muro de Berlín pero Mijail Gorbachov no había llegado todavía a la cumbre
del Soviet Supremo, pero la flota pesquera soviética –que en muchos casos
servía como pantalla para el espionaje electrónico-, había solicitado
instalarse en Algeciras, frente al Peñón de Gibraltar, en 1977.
sábado, 5 de marzo de 2016
¡Ahora nos toca a nosotras! 8 de marzo. Día de la Mujer. Manifiesto del PCE
¡Ahora nos toca a nosotras!
8 de
marzo. Día de la Mujer. Manifiesto del PCE
Este 8 de marzo desde el PCE celebramos la
pérdida de la mayoría absoluta del PP tras los resultados de las Elecciones
Generales del pasado 20 de diciembre.
Exigimos a la nueva mayoría parlamentaria que se
comprometa a derogar leyes que atentan contra la vida de las mujeres:
- Una reforma de la ley del aborto que persigue delimitar la libertad de las mujeres para decidir sobre su cuerpo.
- Una reforma laboral que ha precarizado aún más la vida de las mujeres, con el aumento de la feminización de la pobreza que incluso ha llevado a muchas mujeres a verse forzadas a ejercer la prostitución. Con ello, el aumento de la trata de mujeres para la explotación sexual. Según datos policiales en España cada año se trafican más de 45.000 personas, casi todas mujeres para fines sexuales. El 90% de las mujeres prostituidas son emigrantes, pobres, traficadas por las mafias de proxenetas. Lo cual debería estar en la agenda de nuestros gobernantes para dar pasos hacia su abolición.
viernes, 4 de marzo de 2016
Nace el proyecto "García Caparrós, memoria de nuestra lucha"
Salud amiga,
amigo, camarada
En el marco de celebración del 28 de febrero, las cooperativas Atrapasueños, Carambolo y Autonomía Sur, lanzan una campaña de financiación social para poner en marcha una iniciativa que pretende rescatar la memoria social de la movilización del 4D y del asesinato del joven malagueño Manuel José García Caparrós de cara al 40 aniversario (1977-2017).
Un proyecto global de rescate de la memoria colectiva que incluyen un formato en papel (libro) , un audiovisual (documental) y esta web que hoy estrenamos y en la que queremos ir recopilando toda la información, historias, testimonios e investigaciones que nos acerquen más a lo que pasó ese 4D, lo que significó social y políticamente y el porqué del silencio.
Te pedimos que nos ayudes con la difusión para poder hacer realidad este proyecto y recuperar parte de nuestra memoria histórica andaluza.
En el marco de celebración del 28 de febrero, las cooperativas Atrapasueños, Carambolo y Autonomía Sur, lanzan una campaña de financiación social para poner en marcha una iniciativa que pretende rescatar la memoria social de la movilización del 4D y del asesinato del joven malagueño Manuel José García Caparrós de cara al 40 aniversario (1977-2017).
Un proyecto global de rescate de la memoria colectiva que incluyen un formato en papel (libro) , un audiovisual (documental) y esta web que hoy estrenamos y en la que queremos ir recopilando toda la información, historias, testimonios e investigaciones que nos acerquen más a lo que pasó ese 4D, lo que significó social y políticamente y el porqué del silencio.
Te pedimos que nos ayudes con la difusión para poder hacer realidad este proyecto y recuperar parte de nuestra memoria histórica andaluza.
sábado, 13 de febrero de 2016
El PCA lanza una tribuna de opinión abierta para que el debate “trascienda las paredes del partido” de cara al XX Congreso
El Partido Comunista de Andalucía inaugura ‘TribunaAbierta’ una plataforma online para que militantes, simpatizantes,
activistas, sindicalistas y el “conjunto del pueblo trabajador andaluz”
aporten, con artículos de opinión, sus reflexiones de cara al XX Congreso del
PCE.
En una carta con la que el PCA presenta la plataforma,
firmada por los secretarios generales del Partido Comunista de España y de
Andalucía, José Luis Centella y José Manuel Mariscal respectivamente, asegura
que “los documentos aprobados por el Comité Federal para su debate en esta
primera fase del XX Congreso no son en absoluto un ejercicio de ombliguismo”
sino que, “al contrario, son una propuesta provocadora para el debate del PCE
que, por los asuntos que se abordan, afecta al conjunto de la clase
trabajadora”.
El debate en la web ‘TribunaAbierta’ se estructura con la presentación de cuatro
temas: ¿Qué partido comunista necesita la clase trabajadora?; el
Movimiento Obrero; la política de alianzas; y la Unión Europea y la Europa del
Euro. A estos cuatro temas, el PCA invita a aportar puntos de vista, en forma
de artículos de opinión que serán públicados en esta web para que puedan ser
sea leídos y compartidos por el resto de visitantes.
lunes, 1 de febrero de 2016
El Comité Federal del PCE se pronuncia por un acuerdo parlamentario, que no de gobierno, para cambiar la realidad de este país
Llamamiento
a los colectivos sociales, sindicales y ciudadanos para que mantengan la
movilización
Es posible configurar una mayoría parlamentaria con los partidos que en su programa se comprometen ante el electorado a derogar determinadas leyes aprobadas por el gobierno de los populares.
Es posible configurar una mayoría parlamentaria con los partidos que en su programa se comprometen ante el electorado a derogar determinadas leyes aprobadas por el gobierno de los populares.
El informe político que el Secretario General del PCE, José
Luis Centella, presentó ante el Comité Federal reunido el sábado 30 de enero,
se realizó en el contexto de la conformación de un gobierno en función de los
resultados electorales del pasado 20 de diciembre.
Ante este panorama Centella explicó que la situación parlamentaria supone un cambio importante respecto a la mayoría absoluta del PP de la pasada legislatura y que es posible configurar una mayoría parlamentaria con los partidos que en su programa se comprometen ante el electorado a derogar determinadas leyes aprobadas por el gobierno de los populares, como la LOMCE, la ley Mordaza o la reforma laboral entre otras.
Ante este panorama Centella explicó que la situación parlamentaria supone un cambio importante respecto a la mayoría absoluta del PP de la pasada legislatura y que es posible configurar una mayoría parlamentaria con los partidos que en su programa se comprometen ante el electorado a derogar determinadas leyes aprobadas por el gobierno de los populares, como la LOMCE, la ley Mordaza o la reforma laboral entre otras.
domingo, 31 de enero de 2016
Primer Comité Federal del PCE tras las elecciones del 20-D
![]() |
foto archivo |
El informe que se presenta se reafirma en la
propuesta de ruptura democrática como instrumento para una salida de la crisis
en favor de la mayoría social trabajadora.
FRENTE A UN PACTO DE
ESTADO, DEFENDER UN PACTO CON LA GENTE
Ayer sábado 30 de enero se celebró el Comité Federal del PCE, el máximo órgano
entre Congreso. Esta primera reunión de Federal de este año y también la
primera tras las elecciones del 20-D.
PROPUESTA DE INFORME POLÍTICO AL COMITE FEDERAL (30-01-2016)
Celebramos este Comité Federal en medio del debate sobre la conformación del gobierno en función de los resultados de las elecciones Generales del pasado 20 de diciembre, debate en el que las ideas, las propuestas políticas han pasado a un segundo o tercer plano, ocultas tras el espectáculo televisivo en el que se ha convertido la política.
PROPUESTA DE INFORME POLÍTICO AL COMITE FEDERAL (30-01-2016)
Celebramos este Comité Federal en medio del debate sobre la conformación del gobierno en función de los resultados de las elecciones Generales del pasado 20 de diciembre, debate en el que las ideas, las propuestas políticas han pasado a un segundo o tercer plano, ocultas tras el espectáculo televisivo en el que se ha convertido la política.
lunes, 25 de enero de 2016
Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Os trasladamos actividad para que se sumen los/as militantes y
simpatizantes del Partido, que nos envía el Foro por la Memoria de Córdoba,
actividad prevista para el miércoles 27 de enero a las 12 horas en la
Glorieta de Nuremberg en el Vial Norte, con motivo del homenaje a las
víctimas de los campos de exterminio nazis, el día internacional de
conmemoración en memoria de las víctimas del holocausto.
Desde el Foro por la Memoria de Córdoba, asociación que forma parte de la
Plataforma por la Comisión de la Verdad, nos sumamos al Homenaje a nuestros republicanos cordobeses, víctimas en los campos de
exterminio nazis, coincidiendo con el Día Internacional de Conmemoración en
Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El acto tendrá lugar el miércoles 27 de enero a las 12 de la mañana
en la Glorieta ciudad de Nüremberg
(Vial Norte, Avda. de los Piconeros con Almogávares). Esperamos tu asistencia.
¡Difunde!
¡Difunde!
domingo, 17 de enero de 2016
Frente a su represión nuestra solidaridad ¡Absolución para Jesús y Elena!
Este montaje policial se enmarca en una operación de mayor calado
para amedrentar y reprimir a los movimientos sociales de la ciudad.
SE REGISTRA LA SEDE DE UN PARTIDO POLÍTICO SIN ORDEN JUDICIAL ALGUNA
El C.S. 13 Rosas es, además de la sede del PCE en Alcalá de Henares, un lugar habitual de reunión de los movimientos sociales de la ciudad. En la noche del 14 de febrero de 2014, tras la celebración de un acto informativo sobre la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal, varios policías municipales se presentaron en el lugar alegando que el volumen de la música que sonaba en el local era demasiado alto (a pesar de no haber vecinos ni viviendas adyacentes). Fue tras presentarse efectivos de la Policía Nacional cuando comenzó uno de los mayores atropellos a los derechos y libertades que han sucedido en nuestro país en las últimas décadas.
Los agentes, acompañados de un equipo de cámaras del programa “Policías en Acción” de La Sexta, intentaron entrar en el local sin disponer de la pertinente orden judicial. Ante el requerimiento de dicha orden, la policía entró por la fuerza en el local, deteniendo a dos compañeras (Jesús y Elena) y dejando 5 personas heridas que precisaron atención médica en el hospital Príncipe de Asturias.
jueves, 14 de enero de 2016
Invitación UJCE para participar en la Escuela colectivo Obreras
¿Quieres organizarte y no sabes cómo? Acude a la escuela de la @UJCECordoba!
DERECHOS LABORALES Y SINDICALES
Ven y Participa!
DERECHOS LABORALES Y SINDICALES
Ven y Participa!
lunes, 11 de enero de 2016
Informe del Comité Ejecutivo del PCE
El objetivo de este informe es definir
cuáles son nuestras tareas inmediatas. Se proponen cinco tareas sobre las que
trabajar en el ciclo político que ahora se inicia:
1. Definir un discurso político que sustente una serie de propuestas políticas a desarrollar en materia económica, social, de libertades y Modelo de Estado.
2. Defender un proyecto de ruptura democrática y social como salida a la crisis de régimen.
3. Desplegar a nuestra organización en la calle por medio de una campaña centrada en defensa de nuestro proyecto constitucional que confronte con quienes planteen su reforma, y hacerlo desde el conflicto social que ponga en evidencia a quienes son culpables de la crisis, la patronal, el Ibex 35, y los gobiernos cómplices
4. Ampliar la base social de quienes estamos por la ruptura con un trabajo sostenido en el tiempo y con especial atención en los nuevos sectores asalariados, hay que poner en marcha una nueva fase de la estrategia de unidad popular, mucho más social, mucho más basada en la confrontación social que en la electoral, en este sentido hay que promover y participar en nuevas asambleas que sostengan el impulso alcanzado en la pasada campaña electoral.
5. Activar la lucha cultural, se trata de contraponer una alternativa cultural al intento de imponer el pensamiento único desde una cultura insolidaria, consumista que de soporte a la dictadura del capital desde el dominio de los medios de comunicación sobre el pensamiento crítico.
En función de estos objetivos, en la primera fase del Congreso elaboraremos un informe de coyuntura que nos sitúe ante los retos que tenemos que afrontar en este año y que prepare la base para elaborar un Manifiesto-Programa como objetivo político de la segunda fase.
1. Definir un discurso político que sustente una serie de propuestas políticas a desarrollar en materia económica, social, de libertades y Modelo de Estado.
2. Defender un proyecto de ruptura democrática y social como salida a la crisis de régimen.
3. Desplegar a nuestra organización en la calle por medio de una campaña centrada en defensa de nuestro proyecto constitucional que confronte con quienes planteen su reforma, y hacerlo desde el conflicto social que ponga en evidencia a quienes son culpables de la crisis, la patronal, el Ibex 35, y los gobiernos cómplices
4. Ampliar la base social de quienes estamos por la ruptura con un trabajo sostenido en el tiempo y con especial atención en los nuevos sectores asalariados, hay que poner en marcha una nueva fase de la estrategia de unidad popular, mucho más social, mucho más basada en la confrontación social que en la electoral, en este sentido hay que promover y participar en nuevas asambleas que sostengan el impulso alcanzado en la pasada campaña electoral.
5. Activar la lucha cultural, se trata de contraponer una alternativa cultural al intento de imponer el pensamiento único desde una cultura insolidaria, consumista que de soporte a la dictadura del capital desde el dominio de los medios de comunicación sobre el pensamiento crítico.
En función de estos objetivos, en la primera fase del Congreso elaboraremos un informe de coyuntura que nos sitúe ante los retos que tenemos que afrontar en este año y que prepare la base para elaborar un Manifiesto-Programa como objetivo político de la segunda fase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)